El río Bravo y
las llanuras costeras definen la geografía
de Matamoros, a lo que se suma el litoral
del Golfo de México. Pero es sin duda el río
el que desde siempre le ha otorgado la
importancia geopolítica fronteriza a
Matamoros; además, el río tiene relieve como
una gran corriente continental, que nace en
las Montañas Rocallosas y desemboca
finalmente en el Golfo de México. La Llanura
Costera del Golfo Norte, por su parte,
abarca una gran extensión de la vertiente
atlántica de México y los Estados Unidos. En
Matamoros, esa vasta planicie forma un
terreno semiárido que fue desmontado en el
siglo XX con fines agrícolas. En el clima de
la región la diferencia de las estaciones es
notable: caliente en primavera y verano,
templado en otoño, y con nortes polares,
humedad y lluvia en invierno.
El Golfo de México es ruta del trayecto
habitual de tormentas tropicales y huracanes
nacidos en el Mar Caribe. En él se generan
fenómenos climáticos como la Corriente del
Golfo, la que avanza hacia el Océano
Atlántico e influye en la templanza del
clima y el desarrollo de la biodiversidad en
las costas del norte de Europa. Posee
numerosos mantos de hidrocarburos y grandes
recursos bióticos marinos; además, su
presencia regula el clima, la humedad
continental y amortigua las masas polares
del invierno.
Como límites políticos el municipio de
Matamoros colinda al norte con Texas
(Estados Unidos de América), al sur con el
municipio de San Fernando, el este con el
Golfo de México y al oeste con los
municipios de Valle Hermoso y Río Bravo.
Como ciudad, Matamoros es hoy una pujante
urbe fronteriza del noreste de México, con
alrededor de medio millón de habitantes, en
cuya trama social se ve reflejado el mosaico
cultural de la nación. De modesto origen
rural y ganadero en los finales del siglo
XVIII, tuvo una intensa actividad comercial
en buena parte del siglo XIX, que se
reactivó en el siglo XX con la construcción
del distrito de riego del bajo río Bravo y
el auge algodonero, cuya bonanza se prolongó
hasta la década de 1960, cuando empezó a
instalarse la industria maquiladora y a
diversificarse el sector de servicios, lo
cual ha representado un importante motor
económico contemporáneo para la ciudad. |